La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, popularmente conocida como Ley Crea y Crece, nace con el objetivo principal de favorecer el emprendimiento reduciendo la burocracia, pero también fomentar la digitalización de las empresas para evitar morosidad y aumentar la transparencia entre empresa.
Digitalizar y mejorar la transparencia
La digitalización de las empresas establecerá la obligación progresiva de uso de la factura electrónica, que ya deben cumplir las empresas que facturen a ayuntamientos y administraciones públicas y se implantará de forma progresiva para el resto de empresas y autónomos.
Menos burocracia para crear empresas
Con el objetivo de facilitar la creación de empresas, ahora será posible realizar todos los trámites en 24 horas, con un capital social inferior a los 3.000 euros que se requerían anteriormente (incluso de 1 euro, en algunos casos). Además, en el caso de que el capital social sea inferior a dicha cifra, no hay que realizar escritura notarial, sino que es suficiente un documento privado, lo que ayuda a reducir los costes.
La simplificación del proceso supondrá que todos los trámites puedan realizarse en la ventanilla única del portal CIRCE: registro mercantil, Hacienda, Seguridad Social, etc.
Lucha contra la morosidad
La ley prevé medidas para luchar contra la morosidad, como plazos más estrictos para las empresas y administraciones públicas, que deben pagar a sus proveedores en un máximo de 30 días, y sanciones más duras para quienes incumplan dichos plazos.
Holded. Harald Meyer-Delius